Arcano de la semana 28/06/2021

Publicado por Mercedes Andraca en

arcanos-mayores

Esta semana vibras con la energía de El Mundo.

tarot-terapeutico

Este arcano hace referencia al equilibrio absoluto, a los finales de ciclo con aprendizaje realizado, al cumplimiento de objetivos, la expansión y la libertad espiritual.

Su arquetipo es el paraíso recuperado.

La meta que propone consiste en alcanzar la unidad, estar en el lugar adecuado.

La tarea a realizar consiste en ocupar tu lugar (simbólico).

Simbología de El Mundo del Tarot

El personaje central, tiene rasgos femeninos y masculinos, pareciendo hermafrodita. Se debe a la armonía y equilibrio hallados en la unión entre lo masculino y lo femenino.
Se muestra desnudo, como símbolo de pureza y libertad.
Sus piernas tienen la misma postura que El Colgado, con la misma connotación de protección, a lo que se suma la referencia al equilibrio y la libertad ante lo espiritual, con una pierna en el aire; y lo terrenal, con la otra pierna en tierra.
Representando asimismo la liberación del alma.

Las dos varas que sostiene con sus manos muestran la unión de los opuestos.
La mandorla representa la culminación y el fin que se une de nuevo al principio, logrando la plenitud y dando comienzo a un nuevo viaje.
Las coronas a nivel simbólico representan victoria y sabiduría. Victoria por lograr esa plenitud y la sabiduría alcanzada con la experiencia del viaje.
Según Waite es “la Corona de los Magos”.

tarot-espiritual

Los tetramorfos son los mismos que aparecen en La Rueda de la Fortuna, esta vez sin libros.
Ya han realizado los aprendizajes y evolución hasta el punto actual.

Invitación de El Mundo del tarot

Cierra ciclo, disfruta de lo aprendido y prepárate para el siguiente nivel 🤠

Tu aprendizaje de la semana con el Tarot Evolutivo

Ha llegado el momento de cerrar una etapa de tu vida. Recapitula lo vivido y lo aprendido. Y, para realizar el aprendizaje de la experiencia, te invito a que te preguntes: «¿Para qué he vivido esta situación o experiencia»?

Esta pregunta te puede servir para finalizar de comprender y realizar el aprendizaje.

Si sientes que dentro de esta etapa hay algún concepto o aspecto que no está equilibrado, conecta con ello, siéntelo y permite que te llegue tu respuesta en relación a aquello pendiente de equilibrar. Vuelve a preguntarte el para qué de este punto concreto.

Desde ahí podrás sentir la plenitud, armonía y libertad de tu aprendizaje de vida.

Celebra la etapa realizada y terminada. Es momento de sentir ese gozo y prepararte para la siguiente fase.