Biodescodificación

La Biodescodificación busca el significado emocional profundo de la enfermedad, enfocándose en la causa por encima de los síntomas.

Según esta teoría, toda enfermedad tiene un origen emocional que se manifiesta y proyecta en el cuerpo físico.

De hecho, en función de la emoción o resentir vivido, la orden que envía el cerebro va a un órgano en concreto, asociando así cada órgano a uno o más conflictos emocionales concretos.

Es importante saber que esta premisa es más una guía que una regla: 

Cada persona es diferente, siente diferente, y si para una persona los zapatos son con lo que anda por la vida, para un zapatero son además su medio de vida. Luego siempre hay que tener en cuenta que no todo vale para todos, aunque sí es una guía muy valiosa para atajar y entender a grandes rasgos y a nivel colectivo.

biodescodificacion emocional

Esta técnica se centra en:

  • Descifrar el lenguaje del cuerpo, de nuestra biología y llegar al resentir emocional que causó el síntoma o enfermedad y su origen.
  • Liberar el resentir y resolver el conflicto vivido para que el cerebro ordene al cuerpo recuperar el equilibrio.

Origen de la Descodificación Biológica

La biodescodificación nace de la nueva medicina germánica, cuyo padre es el Dr. Gerd Hammer, médico alemán con oficina en Roma, quien un día recibió una llamada por la que le comunicaron que su hijo Dirk, de 17 años de edad, había sido disparado durante sus vacaciones y a los cuatro meses su hijo murió.

Poco después, el Dr. Hamer, que había gozado de buena salud hasta el momento, descubrió que tenía cáncer testicular. Su esposa, médico de profesión, tuvo un cáncer de ovarios y, finalmente, murió de un infarto.

El Dr. Hammer decidió investigar las historias personales de los pacientes de cáncer, tras intuir que las enfermedades de su mujer y la suya propia no eran fortuitas sino que se trataba de enfermedades emocionales reflejadas en el cuerpo, para descubrir si estos enfermos habían sufrido algún shock conflictivo o trauma anteriores a su enfermedad.

biodescodificacion de las enfermedades

Tras comprobar esta teoría en miles de casos, Hammer desarrolló un cuerpo teórico y práctico sobre el origen y tratamiento del cáncer, bautizado como la «Nueva Medicina Germánica«.

La enfermedad nace de una situación que nos ha ocasionando un shock y que nuestro cerebro ha interpretado como una amenaza para nuestra supervivencia; independientemente de que el hecho haya supuesto una amenaza real o no, el cerebro no distingue lo real de lo imaginario.

bioneuroemoción

Para experimentar este shock se tienen que dar estas cuatro premisas al tiempo en el suceso vivido: 

  • Traumático. La intensidad ocasionada por el trauma se verá reflejado en el síntoma (gran trauma – gran síntoma, trauma de baja intensidad – síntoma de baja intensidad).
  • Sin solución. 
  • Inesperado
  • Vivido en soledad. Este apartado se refiere a que no hemos expresado o compartido con alguien el resentir que hemos experimentado en lo más profundo de nuestro ser.

Por ejemplo: vas en tu coche por la calle, llegando a casa, a poca velocidad, y ves que la rueda de atrás se suelta. Sabes que vas a tener un accidente, no hay solución, es algo inesperado y traumático. Y, seguramente, no tengas la capacidad de expresar lo que sientes en ese momento en lo más profundo de tu ser. Entonces tu cerebro detecta ese hecho como una amenaza a tu supervivencia inmediata y envía una orden a una parte concreta del organismo para garantizar dicha supervivencia en ese momento.

Lo que cuenta no es el acontecimiento en sí, es la manera en que lo sentimos en el nivel interno y profundo.

Fases de la Biodescodificación

El conflicto se da ante un suceso dramático, sin solución, inesperado y en el que no se ha tenido la capacidad de expresar o conocer el resentir experimentado en el momento.

biodecodificación

Tan pronto como experimentamos una situación entendida como “riesgo” sin solución exterior, el cuerpo busca una solución interna de adaptación, que es la denominada enfermedad.

El cerebro se encarga de buscar una solución para garantizar la supervivencia en el momento, luego ya buscará las soluciones pertinentes a las consecuencias de sus órdenes emitidas al organismo.

Esta orden ha sido enviada por la interpretación del resentir que ha sentido la persona. Hasta que ese resentir no se revierta o libere, no hay cambio de orden.

biodescodificación significado

En el momento en el que soltamos esa emoción, el cerebro entiende que ya no hay peligro y vuelve a enviar a la parte del organismo en cuestión que vuelva a la homeostasis (funcionamiento normal del organismo).

Todo acontecimiento que experimentamos actúa sobre psique, cerebro y cuerpo en conjunto.

Psique, cerebro y cuerpo funcionan como una unidad que requiere de un equilibrio para asegurar el bienestar y la supervivencia del individuo.

psique humana

– La psique proporciona al cerebro una señal, consciente o inconsciente, en función de los pensamientos, emociones, intenciones…

Es nuestra realidad emocional.

– El cerebro interpreta y conecta el mundo exterior con el mundo interior, buscando la mejor adaptación celular del resentir experimentado.

– El cuerpo es dirigido por el cerebro para el buen funcionamiento del organismo. Es concreto.

El cerebro es nuestra puerta de entrada de la emoción y el símbolo, este último se trata de un lenguaje más rápido.

La masa cerebral dirige nuestra biología, con el objetivo principal de conservar la vida a cada instante (supervivencia) de manera eficaz, no inteligente.

Este órgano funciona a cuatro niveles: real, imaginario, virtual y simbólico; entendiendo todos ellos como reales, pudiendo crear un conflicto en todos estos niveles.

funcionamiento del cerebro

La niñez es la etapa de nuestra vida en la que experimentamos más situaciones nuevas.

Es en esta época en la que la persona se ve sometida a eventos desconocidos, algunos de los cuales pueden ser calificados como conflictos y que quedarán imprimidos en nuestros cuatro niveles: psíquico, cerebral, corporal y energético; pudiendo producir en la primera experiencia (nueva, desconocida) un posible nuevo resentir.

Con estos conflictos se asientan las creencias que marcarán nuestro futuro carácter y que nos acompañarán durante el resto de nuestras vidas a la espera de ser resueltas, definiendo nuestros marcos mentales y patrones de comportamiento.