Arcano de la semana 15/02/2021
Feliz semana ✨
Tu arcano de la semana es La Suma.
Este arcano representa la intuición por excelencia, así como lo oculto, la sabiduría interna y el conocimiento.
Esta carta te está invitando a conectar con tu intuición, a escuchar tu interior, a seguir tu certeza interna.
Su arquetipo es la diosa.
La meta a alcanzar es la comprensión profunda, la certeza interna.
La tarea a realizar consiste en esperar el momento oportuno, estando preparado.
Simbología de La Suma del tarot
El personaje se encuentra en el centro de las dos columnas del templo del rey Salomón, Boaz (fuerza negativa según la cábala) y Jachin (fuerza positiva según la cábala), como muestra de polaridad, objetividad, opuestos. Se encuentra en el centro de la polaridad: día y noche, positivo y negativo, femenino y masculino…
Su manto cae simulando ser agua, como muestra de sus emociones controladas.
En sus manos tiene la Torá (leyes y disciplinas) basándose en la ley divina y el conocimiento.
La cruz cabalística de su pecho hace referencia al equilibrio.
La corona de Isis simboliza la triple diosa y representa las fases lunares: creciente, llena y menguante; así como el nacimiento, el crecimiento y la decadencia marcados por los ciclos naturales.
Podemos ver también la luna en la parte inferior de la carta, señalando lo oculto.
Las granadas del manto ubicado tras ella hacen referencia al principio de equidad y justicia para los judíos. La granada contiene 613 semillas, mismo número de mandamientos que contiene la Torá que sostiene con sus manos; así como a la fertilidad y vientre materno.
El estanque azul que se vislumbra tras el manto está relacionado con las emociones, el inconsciente y la espiritualidad.
El agua inmóvil del estanque esconde los secretos en sus profundidades, bajo la superficie tersa.
Invitación de La Suma Sacerdotisa
Escucha a tu intuición, conecta con tu interior y guíate desde ahí.
Aprendizaje de la semana
Esta semana tienes la oportunidad y el llamado de atenderte desde tu parte más profunda.
Dedica tiempo a sentir cómo estás en tu interior, escucharte, observarte, tomar conciencia de tus emociones y anhelos más profundos.
Al margen de cuánto caso hagas habitualmente a tu intuición, o si, incluso, crees que tu intuición no te habla (cosa que no es real, en todo caso no prestarás atención a lo que te dice), permite que tus certezas internas afloren, tenlas en consideración y luego responde.
Si hay emociones profundas no expresadas que te están desbordando, también es buen momento para manifestarlas como mejor te sientas: puedes comentarlas con alguien, escribirlas, o, simplemente, verbalizarlas contigo mismo. Atiende a lo que pasa dentro de ti cuando las reveles.
Busca tus momentos de soledad para poder estar y conectar contigo mismo.
0 comentarios